X

Ingeniería

Titulados DCC fueron premiados por el Instituto de Ingenieros

El pasado 10 de octubre fueron premiados dos titulados del Departamento de Ciencia de la Computación UC: Victor Antonio Tirreau Roman y Paolo Enrico Fabia Valdatta. Los reconocimientos se entregaron en la ceremonia de premiación del Instituto de ingenieros y tuvieron por título: “Premio Marcos Orrego Puelma”, que es otorgado cada año al mejor alumno y compañero entre los alumnos egresados de la promoción del año. En esta versión lo recibió Victor Antonio Tirreau Román, titulado como Ingeniero Civil en Computación UC. Mientras que el “Premio Ismael Valdés Valdés” fue entregado a Paolo Enrico Fabia Valdatta, quien cuenta con el título de Ingeniero Civil de Industrias, con Diploma en Tecnologías de la Información UC, y donde se distingue a los alumnos por sus aptitudes para organizar, gestionar, considerando tu ética y preparación técnica. ¡Felicitaciones!

Titulados DCC fueron premiados por el Instituto de Ingenieros Read More »

Académico Cristián Ruz es premiado por el “Mejor Artículo SOCHEDI 2024”

En el XXXVI Congreso Chileno de Educación en Ingeniería, realizado del 9 al 11 de octubre de 2024 en La Serena y organizado por la Sociedad Chilena de Educación en Ingeniería (SOCHEDI), el académico Cristián Ruz, junto con el Subdirector de Asuntos Estudiantiles de la Escuela de Ingeniería, Ricardo Vilches, fueron galardonados con el premio al “Mejor Artículo SOCHEDI 2024”. El artículo titulado “Experiencia con un internado profesional como instrumento de titulación en ingeniería”, destacó entre un total de 77 presentaciones por su enfoque innovador en la formación profesional de ingenieros. Este reconocimiento pone en valor un esfuerzo de más de seis años en el desarrollo del “Trabajo de Título” en la Escuela de Ingeniería UC. Este sistema de titulación incluye un internado profesional de 16 semanas en colaboración con la industria, donde los estudiantes aplican sus conocimientos en un contexto laboral real. Al finalizar, deben entregar un informe técnico y defenderlo frente a una comisión académica y un representante de la empresa supervisora. Hasta la fecha, esta iniciativa ha permitido a más de 2.000 estudiantes obtener su título de ingeniero. Cristian Ruz destacó la importancia de este premio, afirmando: “Estamos muy contentos porque es un reflejo de varios años de trabajo en este instrumento junto con el equipo DiPre, y sobre todo el empuje de Ricardo que nos instó a publicar esto. Ahora nos quedamos con muy buenas sensaciones porque hay harto que comunicar de lo que hacemos en la Escuela, y harto que aprender también de otras experiencias.” Por su parte, Ricardo Vilches subrayó el valor del reconocimiento compartido: “Fue una bonita experiencia, donde nos damos cuenta que en las instituciones donde el estudiante está al centro de nuestro trabajo, las preocupaciones son las mismas, pero a niveles diferentes en cada institución.” Además, agregó: “Sin el apoyo decidido de las autoridades, no podemos avanzar, y creo que en nuestra Escuela aún nos queda mucho por hacer, pero vamos en el camino correcto con el constante apoyo de nuestros líderes.” El premio al “Mejor Artículo SOCHEDI 2024” no solo reconoce la calidad de este proyecto, sino también el compromiso de la Escuela de Ingeniería UC con la excelencia académica y su capacidad para adaptarse a las necesidades de la industria, beneficiando así la formación de sus estudiantes y preparándolos para desafíos reales en sus futuras carreras.

Académico Cristián Ruz es premiado por el “Mejor Artículo SOCHEDI 2024” Read More »

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bernardita-San-Agustin-1024x683.jpg

Integrantes DCC UC premiados y reconocidos en la Ceremonia San Agustín 2024 – Escuela de Ingeniería

Jocelyn Dunstan Escudero, Andrés Neyem, Álvaro Soto Arriaza, Hernán Valdivieso, Juan Manuel Hernández, Bernardita Román y Cecilia Venegas, son los integrantes del Departamento de Ciencia de la Computación reconocidos y premiados en la Ceremonia San Agustín del presente año. El Premio Compromiso Público fue recibido por la académica Jocelyn Dunstan Escudero; la distinción por 15 años de servicio lo obtuvo el académico Andrés Neyem; el Premio Formación de Estudiantes de Postgrado y el reconocimiento por 30 años de servicio fueron entregados al académico Álvaro Soto Arriaza; la Excelencia Docente a Profesores de Jornada Parcial fue para Hernán Valdivieso; mientras que el Premio a Ayudantes Destacados lo recibió Juan Manuel Hernández; y el Homenaje a Jubilados lo recibieron Bernardita Román y Cecilia Venegas. El pasado 23 de agosto fue la celebración de la tradicional Ceremonia San Agustín, organizada por la Escuela de Ingeniería UC. El evento se llevó a cabo de manera presencial para toda la Comunidad de Ingeniería UC y Dictuc, siendo transmitido en vivo a través del canal oficial de Youtube para quienes no pudieron asistir. La jornada comenzó con un una misa en el templo de San Joaquín, en donde luego se dio paso a la ceremonia principal, en donde la Decana Loreto Valenzuela presentó la cuenta pública destacando los 10 hitos más importantes del 2023-2024. Seguido con la presentación de avances y logros de las doce direcciones, detallados por los equipos y sus respectivos directores y directoras. En sus palabras, la Decana Loreto Valenzuela destacó el esfuerzo dentro de la Escuela: “En este período hemos trabajado juntos de manera armónica y colaborativa al interior de nuestra Escuela, para aportar al país desde nuestra institución de vocación pública. En momentos como este, es imposible no detenerse y reflexionar sobre el impacto que cada uno ha tenido en el crecimiento y prosperidad de nuestra Escuela de Ingeniería“ Dentro de los hitos estuvieron el Premio de Excelencia en la Dirección de Tesis Doctorales al profesor Miguel Nussbaum, el Ranking QS by Subject 2024 que posicionó a disciplinas de Ingeniería UC entre las mejores de Latam y el país, la firma del convenio de doble grado de doctorado con UCL, los 120 años de vida del Centro de Alumnos de Ingeniería, que las tres primeras personas seleccionadas en la admisión 2024 de Ingeniería UC fueron mujeres, los estudiantes de Ingeniería UC que se destacaron en competencias internacionales, entre otros acontecimientos.

Integrantes DCC UC premiados y reconocidos en la Ceremonia San Agustín 2024 – Escuela de Ingeniería Read More »

La Asociación de Maquinaria de Computación dió a conocer a la clase “Miembros Distinguidos” en su versión 2021 

Marcelo Arenas Saavedra, profesor titular del Departamento de Ciencia de la Computación UC y director del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, fue uno de los 63 nombres reconocidos por la Association for Computing Machinery, considerada entre las más influyentes en este campo a nivel mundial, destacando sus contribuciones en las áreas de educación, ingeniería y ciencia, considerando la puesta en escena de la informática como un área de conocimiento profesional y de una materia indispensable para el presente y futuro de la sociedad.   En esta versión 2021 y sus “Miembros Distinguidos” , donde el profesor Arenas fue el único representante de América Latina reconocido, se celebra a quienes presentaron avances con respecto a sus ejes de interés como: bioinformática, arquitectura de computadora, gráficos por computadora, ciencia de datos, interacción humano-computadora, redes y sistemas distribuidos, investigación de web semántica, seguridad e ingeniería de software, entre otras áreas de investigación.  Los requisitos para conseguir esta distinción son: tener más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la computación y tener 5 años de membresía ACM en los últimos 10 años.   “Hemos ido avanzando en ámbitos de investigación, tenemos universidades mucho más jóvenes en comparación a otros países. Finalmente si uno mira cuándo se está haciendo investigación relevante a nivel mundial es cuando nos dedicamos a solucionar problemas, pero con mucha profundidad, de la mejor manera posible, entendiendo que eso puede tomar tiempo. Siempre le trato de transmitir a mis alumnos que es bueno aprender muchas cosas, el conocer bien las herramientas, pensar muy bien cómo aplicarlas y que los fundamentos de lo que uno desarrolla sean muy firme, eso es muy importante”. comenta Marcelo Arenas tras mencionarle las felicitaciones sobre la distintción con la que cierra el año 2021.   Fotografía: Instituto Milenio Fundamentos de los datos  

La Asociación de Maquinaria de Computación dió a conocer a la clase “Miembros Distinguidos” en su versión 2021  Read More »

Scroll to Top