X

20 Marzo 2025

Bienvenida Postgrado DCC UC 2025

Este martes 28 de marzo, se realizó la “Bienvenida Postgrado DCC UC”, evento que permitió a nuevos magísteres y doctorandos conocer un poco más del área de especialización en Computación. Cristián Riveros, director de postgrados del DCC UC, inició la actividad con la pregunta: ¿Qué significa hacer el postgrado en computación UC? “Estudiar e investigar con líderes del área de computación en Chile junto con una red de apoyo de calidad basada en beneficios y bienestar“. En marco de este propósito se presentaron objetivos relacionados a: Red de apoyo, Estudios, Investigación, Beneficios, Bienestar y Calidad. Así mismo, se presentaron distintas Redes de apoyo, tanto de Ingeniería como del Departamento, para luego hablar sobre los planes de estudio de Magíster y Doctorado. En cuanto a investigación se presentó al claustro de Computación y sus laboratorios (revisar: https://dcc.ing.uc.cl/investigacion/laboratorios/) El evento contó con la presencia de los jefes de programa de magíster Marcelo Mendoza y de doctorado Denis Parra, quienes guiaron preguntas relacionadas con becas y procesos académicos de cada programa. Con el fin de alinear y enfatizar en el bienestar de los estudiantes, se invitó a Ximena Hidalgo, psicóloga de postgrado con un trascendente rol, pues mostró las distintas vías de apoyo que tiene Postgrado ING UC para estudiantes, recalcando la importancia del Bienestar y la Salud Mental. Finalmente, se presentaron los delegados Ignacio Villanueva y Sebastián Breguel, como representantes actuales del área y por último Isabella Cherubini y Alexander Infanta, representantes del Capítulo CCC para abrir la invitación a participar de la Comunidad DCC UC, llena de actividades deportivas, eventos sociales y más. Registros de lo que fue: Bienvenida Postgrado DCC UC 2025

Bienvenida Postgrado DCC UC 2025 Leer más ”

Martín Andrighetti se convierte en referente de la Programación Competitiva en Chile y causa furor por participar de la Gira Presidencial en India

Martín Andrighetti es estudiante de Ingeniería Civil de la Escuela de Ingeniería UC, además, integra la Selección de Programación Competitiva de la Universidad Católica, Selección reconocida como Deporte. De hecho, en una nota publicada por la UC, se le entrevistó a Martín y se le preguntó ¿Qué ha significado la Selección de Programación Competitiva UC para ti? “Si a alguien le interesa la programación, pero no lo ha intentado antes o no sabe de competencias, les recomiendo que se incorporen a esta Selección. También está el taller de programación que es una introducción mucho más suave y guiado. Te enseñan todas las técnicas. Además, en la Selección también hay cupos para mujeres. Mucha gente aún dice que esto es un rubro para hombres y hay que romper esos estereotipos». Hace unos días se publicó el titular: Martín Andrighetti acompañará al Presidente Boric en su visita a la India y desde entonces los medios han puesto el foco en el mejor programador del mundo. A continuación compartimos algunas de las notas emitidas por medios: Cooperativa.cl, 24horas.cl (TVN) y Biobiochile.cl Cooperativa.cl: Estudiante chileno campeón mundial de programación viajará a India junto al Presidente Boric 24 horas TVN: Martín Andrighetti: chileno coronado como “mejor programador” viajará a India junto a Presidente Boric Biobiochile.cl: Martín Andrighetti, campeón mundial de programación, acompañará al Presidente Gabriel Boric a India Biografía de Martín AndrighettiDesde muy temprana edad demostró curiosidad en los juegos y la programación. Primero incursionó en los juegos de mesa. Fue cuando tenía siete años que Andrighetti aprendió sobre códigos y creación de video juegos, de la mano y enseñanza de uno de sus hermanos, también estudiante de Ingeniería de nuestra casa de estudios.El interés siempre estuvo como algo autónomo y destaca que para él ha sido el principal motor en este camino. “Uno puede decir que programar es el futuro, pero esa motivación no está ni cerca de la satisfacción de escribir algo, programar y crear algo que es tuyo, tu creación. El interés por crear creo que es lo más fuerte” cuenta Andrighetti.Así se formó el camino de este joven programador chileno que hizo historia en uno de los concursos más importantes del rubro, competencia se llevó a cabo en India y cuyo premio fue de 10 mil dólares. (Información disponible: https://asuntosestudiantiles.uc.cl/noticias/mejor-programador-del-mundo/)

Martín Andrighetti se convierte en referente de la Programación Competitiva en Chile y causa furor por participar de la Gira Presidencial en India Leer más ”