X

Paper de estudiante y profesores DCC UC fue presentado en SIGCSE TS 2025: Liderando la transformación

¿Qué es SGCSE?
El Simposio Técnico sobre Educación en Ciencias de la Computación (SIGCSE TS) está organizado por el Grupo de Interés Especial de ACM sobre Educación en Ciencias de la Computación (SIGCSE) y es la conferencia insignia de la organización. El Simposio Técnico SIGCSE aborda problemas comunes entre los educadores que trabajan para desarrollar, implementar y/o evaluar programas informáticos, planes de estudio y cursos. El simposio proporciona un foro para compartir nuevas ideas para programas de estudio, laboratorios y otros elementos de enseñanza y pedagogía, en todos los niveles de instrucción. El simposio ofrece una selección diversa de sesiones técnicas y oportunidades de aprendizaje e interacción.

SIGCSE TS 2025 se llevó a cabo el 26 de febrero al 01 de marzo de 2025, en el David L. Centro de Convenciones Lawrence en Pittsburgh, Pensilvania. SIGCSE TS 2025 es en primera instancia una conferencia en persona, aunque hubo opciones limitadas de participación en línea.

El título del paper presentado: “Exploring the Adaptability and Usefulness of Git-Truck for Assessing Software Capstone Project Development”, José Carrasco estudiante de Ingeniería UC, es autor y quién presentó el artículo en la conferencia, como co-autores participaron los académicos DCC UC Andrés Neyem, Juan Pablo Sandoval y la académica DCC UC, Alison Fernández.
Es importante destacar que Andrés, Juan Pablo y Alison pertenecen a SEIS-LAB (Software Engineering and Intelligent Systems LABoratory)
https://dcc.ing.uc.cl/investigacion/laboratorios/

Exploring the Adaptability and Usefulness of Git-Truck for Assessing Software Capstone Project Development
Abstract: En la pedagogía de la ingeniería de software, un desafío persistente es la evaluación integral de las contribuciones de los estudiantes dentro de los repositorios de software. Este estudio profundiza en la investigación de la herramienta Git-Truck, diseñada inicialmente para ingenieros de software profesionales, y explora su adaptabilidad y efectividad dentro de un entorno académico. Nos centramos específicamente en el potencial de la herramienta para los educadores al evaluar los repositorios de software Capstone. Nuestros resultados enfatizan que los educadores encontraron útiles la visualización de gráficos de burbujas y métricas como “Contribuyor superior” y “Número de Commits” útiles para comprender la dinámica y la contribución del grupo. También discutimos las limitaciones de la herramienta entre las técnicas visuales y las métricas utilizadas. A medida que el panorama educativo cambia hacia una mayor cantidad de modalidades virtuales y remotas, herramientas como Git-Truck están preparadas para aumentar la complejidad y la profundidad de las evaluaciones de proyectos de software. Para aquellos que están considerando adoptar o adaptar tales herramientas en contextos similares, nuestro estudio ofrece los desafíos y lecciones aprendidas de esta experiencia.

Paper disponible en el siguiente enlace: https://dl.acm.org/doi/10.1145/3641554.3701798

Conferencia SIGCSE TS 2025: https://sigcse2025.sigcse.org

Desplazamiento al inicio