Tras un video difundido en redes sociales de “un canguro viajero”, Canal 13 quiso abordar una nueva conversación en torno a los contenidos creados con IA y la apreciación de las personas sobre este tema. Pero por sobre todo dejando en claro el mensaje de que “no todo lo que vemos es real,“ según el medio.
El video trata de dos personas discutiendo en el aeropuerto, a punto de subir al avión junto a un canguro, quien en sus manos tiene un boleto. El video crea la sensación de que la azafata no quiere dejar subir al animal al avión y él tiene cara triste.
La nota muestra cómo la periodista de Canal13 les pregunta a transeúntes ¿qué opinan del video? y las declaraciones fueron diversas, algunas personas se conmovían al ver al canguro queriendo subir al vuelo, otras personas decían que quizás debería ir en una caja como se lleva a otros animales domésticos en un avión. El video estaba creado con Inteligencia Artificial.
Detrás este video está cuenta @Infinityunreallity, que se dedica a generar contenido con IA, “algunos más creíbles que otros”.
Desde la voz experta de Marcelo Mendoza, académico UC e investigador CENIA & IMFD, fue consultado por el medio de cómo avanza la IA.
“Avanza muy rápido y son dos los elementos fundamentales, primero; más datos y segundo elementos mejor capacidad de cómputo, tanto para entrenar estas máquinas como para generar contenido”.
Encuentra el video sobre la nota emitida de Canal13 a continuación: