Jocelyn Dunstan contesta la pregunta del medio Biobio: “¿Puede ChatGPT ser un buen psicólogo? No realmente, y esta es la razón”
Con el titular: “¿Puede ChatGPT ser un buen psicólogo? No realmente, y esta es la razón” el medio BioBioChile, abordó el trascendente asunto sobre cómo se está ocupando la IA en asuntos emocionales o con respecto a la salud mental de una persona. Esta nota se emitió a partir de un comunicado que publicó la semana pasada la Pontificia Universidad Católica de Chile en su página web, en donde se consultó a tres académicas en áreas de psicología, éticas aplicadas e ingeniería sobre IA y salud mental.Desde el área de Ingeniería en Ciencias de la Computación, la vocera fue Jocelyn Dunstan, académica UC e investigadora IMFD &AC3e.Puedes revisar la nota original aquí: https://www.uc.cl/noticias/por-que-no-se-puede-usar-la-inteligencia-artificial-como-terapia-psicologica/ Entre las declaraciones se destaca: “Diseñado para mantener al usuario enganchado Jocelyn Dunstan, investigadora en IA del Departamento de Ciencia de la Computación (Facultad de Ingeniería) también reconoce otra fortaleza de estas herramientas: ordenar ideas o detectar urgencias, pero pone una alerta: “Estos sistemas pueden apoyar la gestión clínica, no reemplazar la consulta psicológica”. Parte del problema es que están diseñados para mantener al usuario enganchado, no necesariamente para actuar con responsabilidad emocional”. A partir de esta nota, el DCC UC, publicó el siguiente titular: Jocelyn Dunstan es entrevistada por Visión UC ante la pregunta: “Por qué no se puede usar la inteligencia artificial como terapia psicológica”, disponible en el siguiente enlace: https://dcc.ing.uc.cl/jocelyn-dunstan-es-entrevistada-por-vision-uc-ante-la-pregunta-por-que-no-se-puede-usar-la-inteligencia-artificial-como-terapia-psicologica/ Nota publicada por Biobio Chile: https://www.biobiochile.cl/noticias/servicios/explicado/2025/06/13/puede-chatgpt-ser-un-buen-psicologo-no-realmente-y-esta-es-la-razon.shtml